![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbacMpdOcrM71sqw8lap3QrVZMj7ohLGmCJkNjXUVZABWHFftULPpXERVM_cazG7EOeav06OoWST_EQS8vxMc1TzDXECEsfzVpIG949_mJNODVyP-iyxCfp_mebFKdnAeEnRzM_EWbCYQ/s320/cinehistoria_ds.jpg)
PROGRAMACIÓN:
* Un millón de muertos: La guerra civil española Sábado 3 de octubre a las 18: Tierra y libertad (Ken Loach, 1995). Con: Ian Hart, Icíar Bollaín, Rosana Pastor, Tom Gilroy, Frédéric Pierrot, Sergi Calleja
* Con el brazo en alto: El ascenso del fascismo Sábado 10 de octubre a las 18: El huevo de la serpiente (Ingmar Bergman, 1977). Con: Liv Ullmann, David Carradine, Gert Fröbe, Heinz Bennent, James Whitmore. El triunfo de la voluntad (Leni Reifenstahl, 1933). Documental que registra a Adolf Hitler, Hermann Göring y otros líderes nazis.
* El mundo en llamas: La segunda guerra mundialSábado 24 de octubre a las 18: Stalingrado (Joseph Vilsmaier, 1992). Con: Dominique Horwitz, Thomas Kretschmann, Jochen Nickel, Dana Vavrova, Martin Benrath.
* Sábado 31 de octubre a las 18, Doble programa: Filmando la guerra (Richard Schicker). Las peripecias de los camarógrafos corresponsales de guerra en un documental extraordinario narrado por Tom Hanks y realizado para televisión. Un material imprescindible. Historias de guerra de John Huston (Midge Mackenzie). Recopilación de los documentales filmados por el gran realizador norteamericano John Huston y el fotógrafo Gregg Toland (El Ciudadano) en el mismo campo de batalla.
Sociedad Luz
Sábados, 18 hs. Gratis
Suárez , 1301Cómo llegar: Colectivos:10; 12; 17; 22; 25; 39; 46; 51; 60; 74; 93; 98; 102; 129; 154.
Sábados, 18 hs. Gratis
Suárez , 1301Cómo llegar: Colectivos:10; 12; 17; 22; 25; 39; 46; 51; 60; 74; 93; 98; 102; 129; 154.
No hay comentarios:
Publicar un comentario